DESARROLLO JORNADA DEL VIERNES 22 DE AGOSTO: ANIMACIÓN A LA LECTURA, ESCRITURA Y LA ORALIDAD

El viernes pasado en Colegio Integrado Yarima desarrolló durante las dos primeras horas de clase una jornada de animación a la lectura, escritura y la oralidad, a esta actividad se sumaron los docentes de básica secundaria, esta estrategia se planteó para hacer seguimiento a las acciones planeadas dentro del PILEO, a continuación algunas evidencias:








Nota: Aprox. el 80% de los estudiantes y docentes participaron en el desarrollo de la actividad.

SOBRE NUESTRAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS...

Si bien reconocemos que debemos seguir esforzándonos por hacerlo mejor cada día, hoy tenemos la certeza de decir que vamos mejorando en el proceso, a continuación algunos de nuestros productos.



BALANCE PRIMER SEMESTRE 2014

 A continuación se adjunta un informe con un resumen de las principales actividades realizadas durante cada una de las visitas realizadas como acompañamiento al establecimiento educativo correspondientes al primer semestre del año 2014.



PRIMER ESTUDIO DE CLASE, "RÍO, ME DIVIERTO Y APRENDO CUANDO INTERPRETO LA HISTORIETA"




ESTUDIO DE CLASE
PRIMER SEMESTRE 2014

Estudio de clase realizado por la comunidad de aprendizaje de segundo grado del Colegio Integrado Yarima para abordar dificultades evidenciadas por los estudiantes en las pruebas diagnósticas y SABER, específicamente correspondientes a la comprensión de textos icónicos en lo que respecta a interpretación de imágenes, componentes de la historieta, narración y orden lógico de secuencias de imágenes.

La evidencia de proceso realizado se visualiza por medio del siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=EIYBdhFBs20&feature=youtu.be 




Saludito pedagógico... Abril 09 de 2013

Hola, recuerdo que esta página fue elaborada para ustedes, los profes del ColYarima...




El día de hoy quiero compartirles un enlace en el que encontrarán ideas y novedades para aprovechar en las aulas, 
http://actividadesinfantil.com/ 

Recomiendo especialmente indagar sobre el uso de los mandalas, como herramienta para trabajar la atención de los alumnos. 
http://actividadesinfantil.com/?s=mandalas&search=


De igual  manera sugiero la lectura de los siguientes documentos para ahondar en el tema de la producción de secuencias didácticas y su relación con los estudios de clase.


Orientaciones técnicas para la producción de secuencias didácticas. Dra. Melina Furman.


Curso en MEC. (Metodología Estudio de Clase)


Presentación Power Point_ Estructura de la SD.


Presentación Power Point _ Metodología estudio de clase y Secuencia didáctica 


Éxitos :)

Mariana Niño Palencia
Docente Tutora Todos a Aprender

Corregimiento Yarima, San Vicente de Chucuri



¿Qué es Todos a Aprender?


El  plan sectorial  del Ministerio de Educación  Nacional  “Educación  de calidad,  el  camino para  la  prosperidad” 2010­ - 2014, plantea como objetivo principal el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde la  primera infancia hasta la superior. Y en aras de lograr esta meta, se diseñó “ Todos a aprender” : el Programa  de Transformación de la Calidad Educativa, cuyo propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria (de transición a quinto) en lenguaje y matemáticas del país, de establecimientos educativos a partir de sus resultados en pruebas SABER.



Ver más: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-299245_recurso_1.pdf